El expresidente de Uruguay, José "Pepe" Mujica, atraviesa la fase terminal de un cáncer de esófago, confirmó su esposa, la exvicepresidenta Lucía Topolansky, este 12 de mayo de 2025. El político de 89 años recibe cuidados paliativos para sobrellevar el dolor, según declaró a la radio local Sarandí.
Topolansky explicó que la prioridad es que Mujica viva “lo mejor posible” esta última etapa de su vida. El exmandatario (2010–2015) había revelado en enero que el cáncer se había extendido por su cuerpo y que no se sometería a más tratamientos.
Su ausencia en las recientes elecciones regionales fue notoria. Aunque la izquierda retuvo Montevideo, Mujica no pudo asistir. Su compañera indicó que el traslado resultaba muy exigente y que los médicos le recomendaron no salir.
El presidente uruguayo Yamandú Orsi, cercano a Mujica, pidió respeto por su intimidad: “Hay que dejarlo tranquilo”, expresó.
Ícono de la izquierda latinoamericana, Mujica fue conocido por su estilo de vida austero y su discurso contra el consumismo. Aunque se le llamó el “presidente más pobre del mundo”, siempre rechazó esa etiqueta. Su legado político, sin embargo, lo posiciona como una de las figuras más queridas y emblemáticas de la región.