Código Deontológico
CÓDIGO DEONTOLÓGICO MARCA TV - COTOPAXI
INFORMACIÓN PRELIMINAR:
Marca TV, es una plataforma multimedia que comparte señal a través de diferentes proveedores de televisión por internet en el territorio ecuatoriano, las 24 horas del día, los 365 días al año, ofreciendo principalmente programas informativos, educativos, de entretenimiento sumándose además espacios de opinión, deportivos y publicitarios; a fin de enaltecer la cultura y el desarrollo del pensamiento crítico de las personas bajo principios éticos y morales así como fomentar la cultura democrática y el respeto a la autodeterminación de los pueblos
De Conformidad a lo establecido en la Ley Orgánica de Comunicación (LOC), Marca Tv en aplicación de la normativa, expide la siguiente norma que regirá las labores periodísticas y de opinión:
CÓDIGO DEONTOLÓGICO
Este Código tiene como finalidad catalizar su gestión interna y su labor comunicacional de una manera responsable y de calidad, siendo difusores de los principios y derechos consignados en la Constitución, así como también la Declaración Universal de los Derechos Humanos y demás instrumentos internacionales de los cuales es signatario el Estado Ecuatoriano.
NORMAS DEONTOLÓGICAS
Marca TV, respeta las normas deontológicas establecidas en la Constitución, Ley Orgánica de Comunicación, así como las consagradas en la declaración de los Derechos Humanos y del Pacto de San José sobre la libertad de expresión.
1. REFERIDOS A LA DIGNIDAD HUMANA:
a. Respeta la honra y la reputación de las personas, evitando todo tipo de injerencias que atenten contra la vida privada de las personas.
b. No realizará ni difundirá contenidos o comentarios discriminatorios sean estos por su raza, etnia, sexo, filiación política o religiosa, condición socio-económica o por discapacidad.
c. Respeta la intimidad personal y familiar, para tal efecto no se difundirá información sin el consentimiento de la persona afectada.
2. RELACIONADOS CON LOS GRUPOS DE ATENCIÓN PRIORITARIA:
a. No incitará a que los niños, niñas y adolescentes imiten comportamientos perjudiciales o peligrosos para su salud; para lo cual se evaluará el contenido de las programaciones que se difunden en segmentos familiares e infantiles, todo el tiempo prevalecerán contenidos educativos y culturales;
b. Se abstendrá de usar y difundir imágenes o menciones identificativas que atenten contra la dignidad o los derechos de las personas con graves patologías o discapacidades;
c. Evitará la representación positiva o valorativa de escenas donde se haga burla de discapacidades físicas o psíquicas de las personas;
d. Se abstendrá de emitir imágenes o menciones identificativas de niños, niñas y adolescentes como autores, testigos o víctimas de actos ilícitos; salvo el caso que, en aplicación del interés superior del niño, sea dispuesto por autoridad competente;
e. Protegerá el derecho a la imagen y privacidad de adolescentes en conflicto con la ley penal, en concordancia con las disposiciones del Código de la Niñez y Adolescencia; y,
f. Se abstendrá de emitir contenidos que atenten contra la dignidad de los adultos mayores, o proyecten una visión negativa del envejecimiento, promoviendo el respeto a la evolución de cada una de las etapas del ser humano.
3. CONCERNIENTES AL EJERCICIO PROFESIONAL DE LOS PERIODISTAS DE MARCA TV:
a. Respetarán los preceptos constitucionales, legales y reglamentarios de verificación, oportunidad, contextualización y contrastación en la difusión de información de relevancia pública o interés general;
b. Se abstendrán de omitir y tergiversar intencionalmente elementos de la información u opiniones difundidas;
c. Se abstendrán de obtener información o imágenes con métodos ilícitos;
d. Evitar un tratamiento morboso a la información sobre crímenes, accidentes, catástrofes u otros eventos similares, considerando siempre el respeto a los demás, aún en situaciones adversas a su persona;
e. Defenderán y ejercerán el derecho a la cláusula de conciencia, conforme lo establece la Ley Orgánica de Comunicación;
f. Impedirán la censura en cualquiera de sus formas, independientemente de quien pretenda realizarla, la ética profesional debe prevalecer ante cualquier situación que se presente en su labor periodística;
g. No aceptarán presiones internas o externas en el cumplimiento de la labor periodística;
h. Ejercerán y respetarán los derechos a la reserva de fuente y el secreto profesional, en los términos previstos en la Ley Orgánica de Comunicación.
i. Se abstendrán de usar la condición de periodista o comunicador social para obtener beneficios personales;
j. No utilizarán en provecho propio información privilegiada, obtenida en forma confidencial en el ejercicio de su función informativa; y,
k. Respetarán los derechos de autor y las normas de citas.
4. RELACIONADOS CON LAS PRÁCTICAS DEL MEDIO DE COMUNICACIÓN SOCIAL:
a. Respeta la libertad de expresión, de opinión y de crítica, conforme lo establece la Constitución de la República y la Ley Orgánica de Comunicación y demás instrumentos internacionales;
b. Rectificará, a la brevedad posible, las informaciones que se hayan demostrado como falsas o erróneas;
c. Respetará el derecho a la presunción de inocencia;
d. Se abstendrá de difundir publi-reportajes como si fuese material informativo;
e. Cuidar que los titulares sean coherentes y consistentes con el contenido de las noticias;
f. Evitará distinguir de forma inequívoca entre noticias y opiniones, así como también entre el material informativo, el material editorial y el material comercial o publicitario;
g. Evitará difundir, de forma positiva o valorativa, las conductas irresponsables con respecto a los derechos de la naturaleza;
h. Marca Tv, asumirá la responsabilidad de la información y opiniones que se difundan; e,
i. Se abstendrá de realizar prácticas de linchamiento mediático, entendiéndose como tales, la difusión de información concertada y reiterativa, de manera directa o por terceros, a través de los medios de comunicación destinada a desprestigiar a una persona natural o jurídica o reducir su credibilidad pública.
PRINCIPIOS DE PARTICIPACIÓN:
a. Permitirá la participación ciudadana en la programación para fines de servicio social y opinión de las necesidades de la comunidad;
b. Admitirá el desarrollo de programas educativos y culturales;
c. Fortalecerá las buenas relaciones humanas entre los colaboradores;
d. Promoverá el trabajo en equipo, conducente a un objetivo en común.
POLÍTICAS DE PROGRAMACIÓN:
a. Difundirá información relevante, clara veraz y objetiva;
b. Publicará contenidos útiles, que favorezcan a la ciudadanía y fomenten el buen vivir;
c. Definirá formatos de evaluación de la producción de programas;
d. Precisará el alcance de los programas y su impacto con la comunidad;
e. Establecerá el costo o gratuidad de los programas según su finalidad, nivel de audiencia y alcance.
TRANSPARENCIA:
a. Difundir en los portales web las políticas editoriales e informativas del medio de comunicación, así como también el presente código deontológico;
b. Publicar información confiable en la web, en atención a los requerimientos de las autoridades competentes;
c. No aceptar la difusión de imágenes e información ilícitas;
d. Entregar el presente Código Deontológico impreso a cada uno de los colaboradores con el respectivo respaldo de recepción del mismo.
SANCIONES:
El incumplimiento de este Código podrá ser denunciado por cualquier ciudadano, ante las autoridades competentes, a fin de que las entidades de control verifiquen la inobservancia de estas normas y emitan la sanción respectiva conforme la infracción.
Dado en la ciudad de Latacunga, el 02 de febrero del 2018