ANILLOS DE POLVO BRILLAN EN NUEVA IMAGEN DEL TELESCOPIO JAMES WEBB
- By MarceloToapanta
- Contenidos
- Visitas: 234
Un equipo internacional de científicos, junto al Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), captó una nueva imagen de la nebulosa planetaria NGC 1514 gracias al telescopio James Webb. La fotografía revela dos anillos de polvo nunca antes vistos con tanto detalle.
La nebulosa fue observada por primera vez en el siglo XVIII por William Herschel. Sin embargo, solo con la tecnología del JWST se logró descubrir los anillos en longitudes de onda infrarrojas.
Estos anillos están formados por diminutos granos de polvo calentados por la luz de una estrella doble, cuya interacción orbital de más de nueve años sería la responsable de su formación. Las estrellas no pueden observarse por separado, pero su cercanía, similar a la distancia entre el Sol y Júpiter, provoca los efectos visibles.
Mike Ressler, responsable del instrumento MIRI, explicó que la mayoría del polvo era indetectable con telescopios anteriores. Por su parte, Alba Aller, del Observatorio Astronómico Nacional, destacó que la segunda estrella fue clave para generar una nebulosa tan espectacular.
El hallazgo fue publicado en The Astronomical Journal el 14 de abril de 2025 y demuestra el potencial del James Webb para explorar fenómenos cósmicos con un nivel de detalle sin precedentes.