50 RESTAURANTES DE CUENCA CREAN MENÚS DE ALTA GASTRONOMÍA CON INGREDIENTES LOCALES
- By MarceloToapanta
- Contenidos
- Visitas: 409
Cuenca se convirtió en el escenario de una innovadora propuesta gastronómica con la primera edición de 'Cuenca a la Mesa', que tuvo lugar del 26 al 28 de junio de 2024. La iniciativa reunió a 50 restaurantes que se esmeraron en transformar productos locales en platos exquisitos, ofreciendo una experiencia culinaria única que resalta la riqueza de la cocina ecuatoriana.
En esta celebración culinaria, los chefs utilizaron diez productos representativos de la región, incluidos el cerdo, la pepa de sambo, el maíz, el tomate de árbol, la trucha, el pollo de campo, el chaguarquero, la caña, el ají y las papas. La creatividad de los chefs brilló con platos como panceta de cerdo crocante con mayonesa de achiote, pizza con cerdo hornado y salsa de tomate de árbol, y arancini de yuca rellena de trucha curada con salsa pomodoro.
Cada restaurante presentó un menú compuesto por tres platos y una bebida, con un costo de hasta USD 22.50. Los menús se promocionaron a través de redes sociales, donde se compartieron fotos y videos que destacaban la presentación y los sabores de los platos. Entre los participantes, el restaurante Dos Sucres ofreció croquetas de cerdo y queso gouda con salsas de tomates verdes y mashua con eugenias, y pollo confitado en grasa de cordero con crema de pepa de sambo y molo de ocas y chauchas.
La iniciativa, impulsada por el Comité Gastronómico Ecuador, busca internacionalizar la gastronomía ecuatoriana comenzando con Cuenca. Juan Pablo Vintimilla, presidente del Comité, señaló que el objetivo es generar una cadena de valor que involucra a productores, industrializadores, comercializadores y restaurantes. Este esfuerzo integral pretende mejorar la calidad y reconocimiento de los productos locales, permitiendo que la gastronomía ecuatoriana compita a nivel mundial.
'Cuenca a la Mesa' no solo ha sido una vitrina para la creatividad y el talento de los chefs locales, sino también un paso crucial hacia la internacionalización de la cocina ecuatoriana. La colaboración y el intercambio de ideas entre los restaurantes han fortalecido el compromiso de elevar la experiencia gastronómica en Cuenca y más allá, destacando la identidad y riqueza cultural de Ecuador.