- By MarceloToapanta
- Contenidos
- Visitas: 211
GOBERNADOR DE COTOPAXI HABILITA CALLES DEL CENTRO DE LATACUNGA
#Información I Nelson Sánchez, gobernador de Cotopaxi, explica sobre las calles que se abrieron en el centro de Latacunga.
#Información I Nelson Sánchez, gobernador de Cotopaxi, explica sobre las calles que se abrieron en el centro de Latacunga.
#Información I Patricio López, solicitante de ayuda, clama la solidaridad de las personas en cuanto a donaciones para su alimentación y la de sus 17 mascotas. Para recaudar ayudas comunicarse a través del 032 664 194.
#Información I Cerca de 623 mil estudiantes juraron la bandera a nivel nacional.
#salud I Distrito de salud de Latacunga sigue en campaña de vacunación contra Covid 19.
#Información I Con un arma artesanal bandalizaron la infraestructura de la Unidad Educativa César Viera.
#Información I Turismo en Latacunga se afectó por el Paro Nacional así lo manifiestan dueños de negocios dedicados a esta línea comercial en el cantón.
La Universidad Técnica de Cotopaxi sigue abriendo fronteras en su camino hacia la internacionalización. En esta ocasión, dos docentes viajaron a India y un miembro del personal administrativo a China, como parte de visitas académicas y de formación profesional. El propósito de estos viajes es reforzar conocimientos en sus áreas de trabajo y traer nuevas experiencias que enriquecerán a toda nuestra comunidad universitaria.
Con estas acciones, la UTC reafirma su compromiso con una educación global, innovadora y sin límites, que prepara profesionales capaces de enfrentar los desafíos de un mundo en constante cambio.
Dentro del proyecto “Rescatando los Orígenes de Cotopaxi”, se dio un paso importante en el fortalecimiento del agro provincial con la entrega de semillas a agricultores locales, con estas acciones seguimos fortaleciendo la soberanía alimentaria, la innovación agrícola y el desarrollo sostenible de nuestras comunidades. El logro fue posible gracias al trabajo conjunto entre estudiantes, el Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias, KOPIA, la FAO y el Ministerio de Agricultura y Ganadería, en una alianza estratégica por la sostenibilidad. Estas entregas fortalecen la soberanía alimentaria, impulsan la innovación agrícola y promueven el desarrollo sostenible de las comunidades que dependen del campo para crecer y prosperar.
La Universidad Técnica de Cotopaxi estuvo presente en el “Diálogo Abierto: por una ley que abre caminos de empleo, fomenta la productividad y reactiva la economía del país a través de la educación”. El encuentro, realizado en la Asamblea Nacional, reunió a rectoras, rectores, autoridades, estudiantes, representantes del sector empresarial y de la sociedad civil, en un espacio de construcción colectiva. La rectora de la UTC, Dra. Idalia Pacheco, participó activamente junto a autoridades del Consejo de Educación Superior y de la Asamblea, aportando propuestas que fortalezcan la conexión entre la academia y el sector productivo.