Moradores de la comunidad de Tigualó en la parroquia Panzaleo informaron que la base de un costado del puente está derrumbada, los habitantes temen que se derrumbe en su totalidad y quedarse incomunicados.
Bryon Flores, presidente de la comunidad de Tugualó perteneciente a la parroquia Panzaleo, límites entre Píllaro y Salcedo, indicó que el puente está en la quebrada de ingreso al barrio, “como se puede ver cuando construyeron el puente por parte del GAD Provincial de Cotopaxi, realizó un relleno hace algunos años, pero lamentablemente en la parte que va a Píllaro a mano izquierda no han realizado los muros de contención, entonces la tierra se afloja, con la presencia del agua y con el pasar de los camiones grandes, tiembla el puente y eso va desmoronando poco a poco hasta llegar al estado crítico que al momento estado el puente”.
Desde hace un año y medio el puente empezó a trisarse en la base, provocando la caída del talud, como autoridades han acudido hablar con los funcionarios autoridades de la prefectura, han dejado oficios, han realizado la inspección, estudios y les han indicado que la maquinaria ya llegará, “hasta la fecha de hoy no se hacen presenten, luego existió el problema en la prefectura, se gestionó con las nuevas autoridades mediante oficio y vienen dando largas, que no existe los técnicos, que tenemos que esperar el turno”.
Por parte del gobierno parroquial de Panzaleo, Mario Mora indicó que ha estado detrás de este proyecto, “hemos ido juntos a la prefectura, por lo que tienen un presupuesto para ayudarnos con cemento, en vista que el GAD Provincial nos ha indicado que no tienen este recurso, hemos dialogado con el GAD Parroquial para ver como se les ayuda, pero lo que deseamos es un profesional que nos apoye, nos indique que debemos hacer y cómo debemos hacer mediante mingas, anteriormente hemos querido hacer pero los técnicos nos han indicado que es riesgoso y puede pasar algo, para evitar eso estamos gestionando un técnico y maquinaria para que nos ayuden a salvar el puente”.
Al Director de Obras Públicas del GAD Provincial, le han manifestado que para suspender el tránsito vehicular e impedir el paso de los carros grandes que pasan y tiembla la tierra, pero les ha dicho que no pasa nada, que no pueden impedir el paso al ser una vía biprovincial.
Como moradores les duele ver cómo el puente de apoco se está destruyendo y las autoridades no hacen nada, “así cómo está una caja de tratamiento que se destruyó al filo del puente, han indicado que la baranda está a metros de colapsar y las autoridades insisten en que no pasa nada, en esta época de lluvia el agua es constante que baja por el puente y se sigue desmoronando”.
Las afectaciones serían graves al colapsar el puente, por allí transitan los buses que se trasladan al cantón Píllaro y Patate, asi como los que se dirigen desde esas ciudades a Quito, “igual transitan camiones en la noche”, por eso los moradores pusieron obstáculos en el costado afectado del puente para que no circulen por ese lado y así evitar que se derrumbe”.
280 habitantes son de la comunidad de Tigualó, los perjudicados serían los menores de edad que van a las escuelas ubicada en las comunidades cercanas y en la cabecera cantonal, “los que tienen vehículo podrán darse la vuelta por Cunchibamba pero el resto de gente obligatoriamente tiene que pasar por ese sector y el bus solo llegará antes del puente y deben hacer transbordo al centro de la comunidad que está a 1 kilómetro de distancia”.
Recordó que cuando el puente colapsó colocaron una tarabita hasta que las autoridades construyan el puente actual, “esto ocasionó molestias a los moradores poniendo en peligro la vida de los habitantes, enfatizó que una menor de edad quedó colgada entre la tarabita y los matorrales casi existió desgracias humanas, como dirigentes queremos evitar que el puente se destruya en su totalidad y quedar incomunicados como años atrás”, llamó a las autoridades competentes a que les ayuden a solucionar este problema vial que atraviesa la comunidad de Tigualó.