ADIÓS A SKYPE TRAS MÁS DE 20 AÑOS, ¿QUÉ PASA CON LOS CONTACTOS Y LOS CHATS?
- By MarceloToapanta
- Contenidos
- Visitas: 318
Primero fue Messenger y sus zumbidos, y ahora otro ícono digital se despide: Microsoft cerró oficialmente Skype este 5 de mayo de 2025, después de más de dos décadas de servicio como una de las plataformas de videollamadas y mensajería más populares del mundo.
Anunciado en febrero, el cierre da paso a Microsoft Teams (versión gratuita), que absorberá gran parte de la funcionalidad y base de usuarios de Skype. Los usuarios podrán iniciar sesión con sus mismas credenciales, y los contactos y chats serán transferidos automáticamente.
Sin embargo, desaparece una de las funciones clásicas de Skype: las llamadas a teléfonos fijos y móviles tradicionales, que lo distinguieron durante su auge en los 2000. Esta característica fue perdiendo relevancia con el crecimiento de apps como WhatsApp, Zoom y FaceTime.
Skype, fundado en 2003 en Tallín (Estonia) y adquirido por Microsoft en 2011 por USD 8.500 millones, fue clave durante una era digital. Según Jeff Teper, presidente de plataformas colaborativas de Microsoft 365, la experiencia de Skype fue esencial para desarrollar Teams, pero ahora buscan simplificar el ecosistema y acelerar la innovación.