SOLO 3 DE CADA 10 ECUATORIANOS EJERCEN LA PROFESIÓN QUE SOÑABA CUANDO ERA NIÑO
- By MarceloToapanta
- Contenidos
- Visitas: 312
Un estudio del portal Multitrabajos reveló que apenas tres de cada 10 ecuatorianos trabajan actualmente en lo que soñaban durante su infancia. El 73% restante desempeña labores distintas, una cifra que ubica a Ecuador como el segundo país con menor cumplimiento de sueños profesionales, después de Perú.
La encuesta, realizada en Ecuador, Argentina, Chile, Panamá y Perú, muestra que el 85% de los consultados cambiaría su profesión actual si pudiera, mientras que el 80% se declara insatisfecho con su trabajo. Aun así, el 64% de ecuatorianos afirma sentirse optimista y agradecido por tener empleo, aunque no sea en su campo de formación o vocación soñada.
Entre las mujeres, los sueños más comunes en la niñez eran ser profesora, médica, cajera o ingeniera. Actualmente, muchas trabajan como vendedoras, ingenieras o cajeras. En los hombres, los sueños incluían ser ingeniero, futbolista o médico; hoy predominan los vendedores e ingenieros.
Un dato curioso es que el 53% de los encuestados estudió algo relacionado con su sueño infantil, pero solo el 42% de ellos logró trabajar en ese campo.
La investigación destaca la capacidad de adaptación de los ecuatorianos, quienes resignifican sus trayectorias laborales. Sin embargo, también deja ver una brecha entre vocación y realidad que muchas personas aún intentan cerrar.
La encuesta fue respondida por más de 3.100 personas en cinco países y refleja la necesidad de conectar formación, vocación y mercado laboral en América Latina.