Fito Páez vivió una jornada única en Washington. El músico argentino fue invitado a la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos, donde tocó el piano Steinway que perteneció al compositor George Gershwin, uno de sus ídolos. Interpretó fragmentos de ‘Rhapsody in Blue’ y de su nueva obra, ‘El vuelo’, incluida en su reciente disco ‘Novela’.
El artista recorrió archivos históricos de la biblioteca, admirando partituras de Piazzolla, libros de Borges y mapas de Argentina. “Esto es un sueño”, dijo, emocionado, al encontrarse con una edición antigua de El juguete rabioso, de Roberto Arlt.
Páez presentó su nuevo álbum Novela, una ópera rock de 70 minutos que empezó a escribir en 1988 y terminó en Abbey Road. Narra una historia fantástica sobre una universidad de brujería y personajes del universo del Circo Beat. El proyecto surgió mientras acompañaba a su pareja en Madrid.
En entrevista con El País, criticó que Estados Unidos haya “reducido la cultura latina al reguetón”, y defendió la riqueza musical del continente. Además, adelantó que trabaja en un ensayo sobre la música del siglo XXI, que reflexiona sobre el rol de la industria y la pérdida de tradiciones.
Al final de la visita firmó el libro de honor de la Biblioteca y agradeció “por permitirle estar entre las maravillas literarias y musicales del archivo de Babel”. Después salió a la tarde lluviosa de Washington, decidido a seguir “tirando botellas al mar”.