RECLUTAMIENTO ARMADA DEL ECUADOR 2025: ABIERTAS CONVOCATORIAS PARA BACHILLERES
- By MarceloToapanta
- Contenidos
- Visitas: 1056
La Armada del Ecuador ha lanzado sus convocatorias de reclutamiento para el año 2025, dirigidas a bachilleres interesados en formarse en las fuerzas navales del país. El proceso de inscripción ya está activo para los aspirantes que deseen ingresar a alguna de las tres escuelas militares bajo el comando de la Armada.
Escuelas y Procesos de Reclutamiento:
-
Escuela de Grumetes (Esgrum) 'Contramastre Juan Súarez': Este centro inicia la recepción de carpetas desde el 10 hasta el 24 de marzo. Ofrece formación como tecnólogos en Ciencias Navales, Electrónica, Electricidad o Mecánica, con un total de 192 cupos disponibles.
-
Escuela de Infantería de Marina (Esdeim) 'Contralmirante Napoleón Cabezas Montalvo': Dedicada a la formación de grumetes infantes de marina, la Esdeim abre su convocatoria desde el 10 de marzo hasta el 7 de abril, con 150 cupos disponibles para recibir carpetas desde el 24 de marzo.
-
Escuela Superior Naval 'Rafael Morán Valverde': Los postulantes pueden aplicar desde el 19 de mayo, y la recepción de carpetas comenzará el 16 de junio. Esta escuela ofrece 120 cupos para formar profesionales de tercer nivel.
Requisitos Generales:
-
Ser ecuatoriano.
-
Edad entre 18 y 21 años, 11 meses y 30 días.
-
Poseer título de bachiller en ciencias o técnico.
-
Estado civil soltero y sin cargas familiares.
-
Estatura mínima de 165 cm para hombres y 160 cm para mujeres (solo en la Escuela Naval).
-
No haber sido dado de baja de las Fuerzas Armadas o Policía Nacional.
-
No afiliación a partidos políticos ni antecedentes penales.
Los interesados deben registrarse a través del enlace proporcionado en la página oficial de reclutamiento de la Armada del Ecuador, donde también podrán encontrar más detalles sobre los requisitos y cronogramas específicos para cada escuela.
Este proceso es una excelente oportunidad para los jóvenes ecuatorianos que buscan una carrera en las fuerzas navales, ofreciendo una formación integral y la posibilidad de servir al país. Las escuelas de la Armada están preparadas para recibir a la nueva generación de cadetes y grumetes que iniciarán su formación en enero de 2026.