MANABÍ SE PREPARA CON UNA AGENDA LLENA DE ACTIVIDADES PARA EL CARNAVAL 2025
- By MarceloToapanta
- Contenidos
- Visitas: 468
Manabí se está preparando para ser uno de los destinos más atractivos durante el feriado de Carnaval en Ecuador, que se celebrará del 1 al 4 de marzo de 2025. Los 22 cantones de la provincia están promocionando una serie de actividades que incluyen desde conciertos internacionales hasta festivales y concursos, aprovechando los 350 kilómetros de playas y diversas bondades turísticas y gastronómicas de la región.
Manta y Portoviejo, los cantones con mayor afluencia turística, reportan ya una ocupación hotelera del 80%. La seguridad para turistas y locales está garantizada con planes establecidos por las autoridades locales.
Actividades destacadas:
-
Manta: La ciudad espera igualar o superar la cifra de 250,000 turistas recibidos durante el Carnaval del año anterior. Las actividades inician el 1 de marzo con el evento Frecuencia City en Playita Mía y la elección de la Reina del Carnaval en el Malecón de San Mateo. El Mariana Fest, un evento musical de gran envergadura, tendrá lugar el 3 de marzo en playa El Murciélago.
-
Portoviejo: Con una serie de eventos programados en Crucita, la capital provincial se prepara para recibir a alrededor de 100,000 personas diariamente durante el feriado. El pregón carnavalero y la elección de la Reina del Carnaval son solo algunas de las actividades que marcarán el inicio de las festividades en este cantón.
Además de Manta y Portoviejo, otros cantones como Pedernales y Jama ofrecen actividades recreativas y culturales, incluyendo música en vivo, deportes acuáticos y concursos tradicionales de Carnaval. Pedernales, en particular, destaca por su oferta de deportes acuáticos y su proximidad a la isla del Amor, un destino popular para ceremonias simbólicas.
El jefe de la Policía del Distrito de Manta ha asegurado la asignación de cerca de 700 servidores para cubrir todos los eventos planificados. Además, el control de seguridad se extiende a las zonas turísticas para proteger a los visitantes tanto locales como internacionales.
Se espera que el Carnaval genere ingresos significativos para la provincia, con hoteles y vuelos hacia Manta prácticamente agotados. La economía local se verá beneficiada no solo por la afluencia de turistas sino también por la dinamización de los sectores de hospitalidad, gastronomía y entretenimiento.
Con una mezcla de tradición y modernidad, Manabí se posiciona como uno de los lugares más atractivos para celebrar el Carnaval en Ecuador, ofreciendo a visitantes de todas las edades una experiencia inolvidable en uno de los puntos más vibrantes del país.