ECUADOR INAUGURA LABORATORIO PARA CONTENER VIRUS PELIGROSOS
- By MarceloToapanta
- Contenidos
- Visitas: 282
Ecuador ha dado un paso clave en la lucha contra amenazas biológicas al inaugurar su primer Laboratorio de Bioseguridad Nivel 3 (BSL-3), ubicado en el Instituto Nacional de Investigación en Salud Pública (Inspi) en Guayaquil. Este laboratorio, construido con cooperación alemana y una inversión de más de un millón de dólares, permitirá analizar, inactivar y aislar microorganismos de alto riesgo biológico, como el metapneumovirus, que ha causado alerta en China, y el Covid-19.
Eva Nicola, experta en Biotecnología y responsable del proyecto, destacó que este espacio está diseñado para contener patógenos sin riesgo de propagación, gracias a un sistema avanzado de presión, filtros y climatización. "Solo personal altamente capacitado podrá ingresar, equipado con sistemas de protección especializados", explicó.
El laboratorio será inaugurado oficialmente el próximo 22 de enero y representa un avance significativo para el sistema de salud ecuatoriano. Su objetivo principal es dar una respuesta rápida y eficaz ante posibles epidemias o pandemias, ofreciendo diagnósticos precisos y previniendo la diseminación de enfermedades.
Además, Nicola subrayó la importancia de mantener medidas básicas de bioseguridad, como el uso de mascarillas y el lavado de manos, para prevenir infecciones respiratorias.
Con este laboratorio, Ecuador se suma a la lista de países en América Latina con capacidad para investigar y contener amenazas biológicas, reforzando su preparación frente a emergencias sanitarias futuras.