UNOS 2.000 PRECANDIDATOS APUNTAN A UNA DE LAS 151 CURULES DE LA ASAMBLEA EN 2025
- By MarceloToapanta
- Contenidos
- Visitas: 252
El periodo de inscripción de candidaturas para las elecciones presidenciales y legislativas de 2025 ya ha comenzado. Hasta el 2 de octubre de 2024, los partidos y movimientos políticos deberán registrar a sus candidatos oficiales, quienes competirán por las 151 curules de la Asamblea Nacional. Este aumento en el número de legisladores, resultado del censo de 2022, implica un incremento significativo en el número de aspirantes.
Los candidatos que se inscriban provendrán de los procesos de democracia interna, obligatorios según el Código de la Democracia. Los partidos y movimientos políticos culminaron estos procesos el 17 de agosto de 2024, eligiendo tanto a sus precandidatos presidenciales como a sus postulantes para la Asamblea Nacional.
Hasta la fecha, alrededor de 2.000 personas han sido seleccionadas como precandidatos para la Asamblea por un total de 71 movimientos, partidos y alianzas. Aunque este número es preliminar, es considerablemente mayor que los 1.400 candidatos registrados en las elecciones de 2023.
Sin embargo, estos precandidatos aún no tienen garantizada su participación en las papeletas. Tras la inscripción en el Consejo Nacional Electoral (CNE), sus candidaturas serán sometidas a un proceso de verificación para asegurar que cumplen con los requisitos legales. Adicionalmente, las organizaciones políticas tienen la posibilidad de impugnar otras candidaturas, lo que podría retrasar aún más la confirmación de las listas definitivas.
En provincias como Azuay y El Oro, se registran 20 listas de precandidatos, lo que significa que habría más de 100 postulantes compitiendo por un número limitado de curules: cinco en Azuay y cuatro en El Oro. Otras provincias, como Loja, Santa Elena y Santo Domingo, también presentan una gran cantidad de candidatos, con 19 listas cada una. En contraste, provincias más pequeñas como Pastaza y Galápagos tienen el menor número de listas, con 11 cada una.
El proceso de inscripción de candidaturas finalizará el 2 de octubre de 2024, pero la lista definitiva de candidatos se conocerá el 30 de diciembre. Esto es porque el CNE, además de revisar el cumplimiento de requisitos, deberá resolver posibles impugnaciones y permitir la sustitución de candidatos en caso de que alguna inscripción sea rechazada.
Una vez que las listas de candidatos estén confirmadas, el CNE procederá a la impresión de las papeletas y dará inicio a la campaña electoral, programada para el periodo entre el 5 de enero y el 6 de febrero de 2025.