BOLIVIA ROMPE RELACIONES DIPLOMÁTICAS CON ISRAEL EN REPUDIO A LA OFENSIVA EN GAZA
- By MarceloToapanta
- Contenidos
- Visitas: 364
El gobierno de Bolivia, liderado por el presidente izquierdista Luis Arce, ha tomado una decisión contundente en el escenario internacional al anunciar la ruptura de relaciones diplomáticas con Israel. Esta medida responde al "repudio y condena a la agresiva y desproporcionada ofensiva militar israelí que se realiza en la Franja de Gaza", según declaró el vicecanciller Freddy Mamani.
El conflicto en cuestión se intensificó tras el ataque del grupo islamista Hamás el 7 de octubre, que ha dejado un saldo devastador de más de 8.500 fallecidos, muchos de ellos niños, según las autoridades sanitarias palestinas. Bolivia ha comunicado oficialmente su decisión a Israel y ha exigido el cese de los ataques en Gaza, que han provocado miles de víctimas fatales civiles y desplazamientos forzados de palestinos.
Además, el gobierno boliviano ha anunciado el envío de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza. Esta decisión ha sido saludada por Hamás, que expresó su "gran estima" por la postura de Bolivia y alentó a otros países árabes que han normalizado relaciones con Israel a seguir el mismo camino.
La medida de Bolivia no es aislada en la región. Otros gobiernos latinoamericanos han mostrado su descontento con la situación. Colombia y Chile, bajo las presidencias de Gustavo Petro y Gabriel Boric respectivamente, han llamado a consultas a sus embajadores en Israel, calificando los hechos como una "masacre" y "violaciones inaceptables del Derecho Internacional Humanitario".
Este no es el primer rompimiento de relaciones entre Bolivia e Israel. En 2009, durante el gobierno del líder indígena Evo Morales, Bolivia tomó una decisión similar tras otro ataque israelí en Gaza. Las relaciones se restablecieron una década después por orden de la mandataria derechista Jeanine Áñez.
La situación en la Franja de Gaza continúa siendo crítica y las acciones diplomáticas de Bolivia y otros países de la región reflejan la creciente preocupación internacional por el conflicto y sus devastadoras consecuencias humanitarias.