MORADORES DE GUAYAQUIL REPORTAN INCUMPLIMIENTO DEL CRONOGRAMA DE APAGONES
- By MarceloToapanta
- Contenidos
- Visitas: 406
Residentes de varios sectores de Guayaquil, incluidos en la programación de cortes de energía de la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL), aseguran que los apagones no se han cumplido como estaban establecidos, experimentando cortes más breves o incluso ausencia de los mismos.
En Guayaquil, la situación de los apagones programados por la CNEL ha generado confusión entre los moradores de ciertos sectores. A pesar de estar incluidos en la programación de cortes de energía, muchos residentes de ciudadelas como Bellavista Alta, Urdesa norte, Kennedy Norte y Mucho Lote no han experimentado los apagones como se esperaba. Algunos sectores solo tuvieron racionamiento una vez al día o cortes por minutos, mientras que otros no sufrieron interrupciones en el servicio.
Ana Ortiz, residente de Bellavista Alta, expresó su sorpresa al no experimentar cortes de energía el sábado, a pesar de que estaban programados de 11:00 a 14:00. Andrés Coronel, otro vecino del sector, también estaba expectante del racionamiento que nunca llegó. En Urdesa norte, centro y Mucho Lote I, los apagones no superaron los 30 minutos, a pesar de estar programados entre las 09:00 y 14:00.
Los comerciantes, como Margarita Jácome, esperan que los racionamientos se realicen fuera de las horas pico de comercio, y piden notificaciones más oportunas sobre los horarios de los cortes. Por otro lado, en sectores como la Juan Montalvo, Sauces y Samanes, los residentes han reportado cortes superiores a las cuatro horas, excediendo el tiempo de suspensión del servicio anunciado por el Gobierno para la región Costa.
La situación ha llevado a muchos residentes a considerar la adquisición de generadores de energía, ante la posibilidad de que los racionamientos continúen en las próximas semanas. Mientras tanto, la inconsistencia en la aplicación del cronograma de apagones sigue generando incertidumbre y malestar entre los habitantes de Guayaquil.