TRAGEDIA EN ALAUSÍ PUDO SER EVITADA, SEGÚN SECRETARÍA DE RIESGOS
- By MarceloToapanta
- Contenidos
- Visitas: 437
Un deslave de enormes proporciones ocurrido la noche del domingo en Alausí, provincia de Chimborazo, ha dejado al menos 16 personas fallecidas, 16 heridos y siete desaparecidos. Las autoridades gubernamentales se movilizaron rápidamente al lugar de la tragedia, para atender a las víctimas y evaluar los daños causados por el alud.
El ministro de Transporte, Darío Herrera, quien se encontraba entre los primeros en llegar a Alausí, reconoció que se trataba de una "terrible tragedia", y que lo prioritario era atender a las personas y evacuarlas de las viviendas afectadas por el deslave. La falta de energía eléctrica ha complicado el rescate de las personas atrapadas.
Las primeras imágenes que han trascendido en las primeras horas del lunes muestran la magnitud de la tragedia, que según informes de la Secretaría de Riesgos, podría haber sido evitada. Desde febrero de 2023, se había advertido del peligro que representaban los derrumbes para las carreteras de la zona, y se había declarado una alerta amarilla en una zona de 247 hectáreas en Alausí, debido a la alta susceptibilidad a movimientos en masa.
Las autoridades han movilizado ayuda desde distintos cantones y entidades para la atención de las víctimas y la evaluación de las pérdidas, mientras que continúan las labores de rescate en la zona afectada por el deslave.